Vibrar positivamente

Las empresas son pura energía en movimiento. Su éxito radica en la frecuencia con la que vibran: alta, cuando impulsan ideas, motivan equipos y abrazan el cambio; baja, cuando el miedo, la toxicidad y la falta de escucha las paralizan. Crear un entorno donde la creatividad fluya, la actitud sea positiva y la comunicación sea abierta es la clave para transformar cualquier organización. Vibrar alto no es un lema, es una decisión estratégica.

VALOR HUMANO

José Ángel Miniello

two men sitting on sofa
two men sitting on sofa

Somos energía y como tal vibramos en distintas frecuencias, estas pueden ser altas, medias o bajas.

Vos, yo, los elementos que nos rodean, todo es energía, y por ende las Empresa también lo son.

La Empresa es energía pura en constante movimiento, interactuando y transformando el espacio que habitamos.

La energía en nuestra Empresa habita en la manera de comunicarnos, de tratarnos, de entendernos, de escucharnos y de llevar adelante cada idea, configurando la forma de vibrar de la misma.

En base a ello, estaremos frente a Empresas que vibran en una frecuencia alta, con empleados profundamente involucrados, con amplitud de pensamiento, apertura mental, sin de muros mentales, con pasión por estar fuera de su zona de confort y para las que la palabra imposible es el disparador de toda una aventura.

Estos Equipos aman el desafío, sienten y vibran bajo la pasión de generar cambios que transformen la realidad. Estas organizaciones han derribado las murallas del temor, esas murallas que no permiten el error.

En el otro extremo están las Empresas con vibraciones bajas o negativas. Estas están envueltas en temores y profundos errores conceptuales.

La constitución de su ADN se caracteriza por incluir miedo, rumores, no respetan las ideas o se apoderan de las mismas (sin reconocer al autor intelectual), piensan que sus malos indicadores se solucionan con falta de respeto, gritos, no escuchar propuestas ya que son ellos los únicos dueños de la verdad imponiendo jerarquías. No comprenden, que es completamente inverso. Los malos indicadores vienen asociados a un ambiente de trabajo tóxicos, no abiertos a escuchar, carente de ideas, sin actitud, no valora los recursos humanos que posee, y no comprenden que el camino al éxito se construye sobre errores, y esta sumatoria empuja a sus Valores Humanos a renunciar.

Cuando estamos conduciendo un Equipo nuestro mayor desafío, es lograr vibrar positivamente, y para ello debemos generar las condiciones en el medio habiente laboral libre de toxicidad.

Debemos vibrar positivamente todos, no como slogan o mero enunciado. Este es nuestro mayor desafío, requerirá, en algunas ocasiones, un cambio de 180° en el ver, sentir, escuchar, aceptar nuevas ideas, y un profundo respeto del medio ambiente laboral (el cual debe ser libre de contaminación).

Vibrar positivamente demandará tiempo, esfuerzo y para ellos deberemos trabajar sobre estos principios simples:

  • Escucha Activa

  • Las Ideas Primero

  • Actitud positiva

  • Vibrar positivamente

Generando un suelo consolidado en la escucha activa, sobre este haremos los cimientos solidos de las Ideas Primeros, y sobre los que se levantaran las columnas de Actitudes Positivas, y esta será la construcción de Vibrar Positivamente.

Este cambio como Lideres implicará atravesar momentos difíciles, y lo tendremos que hacer con actitud, armonía, ideas claras, convencidos profundamente de que es el camino correcto a recorrer.

Todo lo expuesto se realiza respetando el Valor Humano que alberga nuestros Equipos.

Valor Humano. Principal Activo de una Empresa.

La Creatividad es la semilla que crece, en suelo fértil, libre de contaminaciones y conducción toxicas.

Nikola Tesla el inventor de la radio decía: “Si quieres encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración.” Y humildemente agrego, si quieres conocer los secretos de tu Empresa, piensa en los mismos términos, porque ahí está la solución.