Miyamoto Musashi y la Logistica
El liderazgo, la logística y la vida misma encuentran su esencia en la simplicidad, la adaptabilidad y la pasión. A través de los cinco anillos de Miyamoto Musashi, descubrimos principios atemporales que nos guían en el camino de la resiliencia, la estrategia y el autoconocimiento. Que cada desafío sea una oportunidad y cada obstáculo, un nuevo aprendizaje. No temas, no te limites, fluye y evoluciona.
VALOR HUMANO
José Ángel Miniello
Hoy quiero compartir principios y pensamientos que he leído y me impulsan, y en siento la necesidad de exponer para que otros puedan, a través de ellos encontrar soluciones a situaciones que enfrentan en lo laboral o en lo personal en la vida cotidiana.
Son simples, y por su simplicidad pasan desapercibidos.
Comencemos con una breve presentación de Miyamoto Musashi. Él fue un guerrero famoso del Japón feudal. También es conocido como Shinmen Takezō, Miyamoto Bennosuke, o por su nombre budista Niten Dōraku. Es autor del reconocido tratado sobre artes marciales titulado El libro de los cinco anillos. Nacido en 1584 y falleció en 13 de junio de 1645. El Libro de los cinco anillos inspirados en los nombres de algunos de los elementos que conforman la naturaleza de la filosofía budista.
Cada vez que leo sobre este libro encuentro que cada anillo guarda una relación estrecha con el ecosistema de la logístico.
En el mismo nos da principios básicos y muy profundos de comportamiento, adaptabilidad, resiliencia, conductas de vida, manejo de emociones y como focalizar en la conducción Logistica.
La Logistica en su más profundo concepto, más allá de sus términos técnicos, tiene una Liderazgo que la lleva a cumplir el objetivo o no.
El primer anillo nos describe el pensamiento simple+ que debe poseer el líder.
Anillo de la Tierra
Establece los principios para alcanzar el objetivo.
Piensa honestamente.
Entrena constante y mentalmente.
Ponte al tanto de varias artes marciales. (técnicas de logísticas)
Conoce los Caminos de otras profesiones.
Distingue las ventajas y desventajas de cualquier asunto
Aprende a ver las cosas con un enfoque preciso.
Percibe y comprende aquellas cosas que a simple vista no se pueden ver.
Presta atención aún en los pequeños detalles.
Haz cosas útiles.
El segundo anillo nos muestra la simpleza, adaptabilidad, resiliencia y la fuerza de nuestros pensamientos para poder atravesar cualquier desafío. Estos pensamientos tendrán su correlato en la forma de manejo de la Operación y su potencial de adaptarse al cambio continuo y constante que deberá enfrentar, en un mundo que lo único que tiene de constante es el cambio.
Anillo del Agua
El Agua se adapta a cualquier situación.
El agua toma la forma del recipiente que la contiene, superando cualquier obstáculo en su camino.
Ser resilientes y ser adaptables es estar dispuestos a los cambiar y evolucionar ante los desafíos.
El agua no se resiste se adapta.
El tercer anillo habla de la pasión. La chispa interna que todos poseemos y enciende la llama sagrada de la pasión, ese elemento que nos impulsa ante las adversidades que debemos enfrentar a diario.
Anillo del Fuego
El fuego interior es la representación de la voluntad de lucha contra todas las adversidades.
La chispa que enciende nuestra determinación.
La capacidad para mantener nuestra atención firmemente arraigada en nuestros objetivos.
Debemos aprender a utilizar nuestra energía hasta aquella que consideramos negativa como una fuerza que nos ayude a superar nuestros desafíos.
La energía negativa puede convertirse en el combustible que nos impulsa a seguir adelante, si sabemos utilizar el potencial que posee en su núcleo.
El cuarto anillo nos enseña a ser adaptables, cambiantes, suaves o fuertes según la situación que enfrentemos. Hay oportunidades en las cuales debemos tener una solución simple y otras una mas profunda y con distinta potencia. Hay soluciones simples de alta potencia y otras mas profundas y de igual magnitud.
Anillo del Viento
Este anillo nos ilustra la capacidad para movernos con libertad. Para cambiar y evolucionar.
Agilidad y flexibilidad es lo que posee el viento, el mismo puede ser una brisa suave que nos acaricia la piel o una tormenta que todo lo arrasa. Debemos aprender a movernos con audacia y agilidad en cada paso de nuestro camino.
Tus metas, tus desafíos, tus miedos, no los debes enfrentar con rigidez, sino, con la flexibilidad y la fuerza violenta del viento. Debes aprender a dominar tus debilidades, dirigiendo tu propia vida.
La disciplina no se trata de ser rígido y obstinado, se trata de ser resiliente y adaptable. En el camino hacia tus metas debe ser cómo el viento, capaz de cambiar de dirección y de intensidad cuando sea necesario, sin perder jamás el enfoque de tu objetivo.
El quinto anillo nos enseña la importancia a despojarnos de las ataduras que nos genera la visión de los otros, el que dirán, que pensar otros ante nuestra actitudes y determinaciones que realicemos para implementar una solución. Nos verán simplistas, deberá ser primero de gusto de los demás. Quizás si la muestro mas compleja sea mejor recibida. El peso del que dirán, muchas veces nos impiden exteriorizar nuestras mejores ideas.
Anillo del Vacío
El concepto de vacío representa un estado de desapego total, de liberación de todo aquellos que nos limita y nos encadena.
Vacío engloba todo y nada a la vez
Debes aprender a liberarte de aquello que te ata a limitaciones autoimpuestas.
Vaciarte de lo que te detiene.
El anillo del vacío es una llamado de la simplicidad, a la concentración en lo esencial y de evitar la superficialidad que nos nubla.
La aprobación de los demás es una trampa que nos lleva a caer en moldes preestablecidos.
Elimina lo que no necesitas. En lugar de llenarte de ruido llénate de aprendizaje y conocimiento.
NUNCA TENGAS MIEDO, DE NADA, NI DE NADIE. NO EXISTEN IMPOSIBLES, LA CHISPA DE LA CURIOSIDAD ES LA ENERGIA QUE TODO LO SUPERA.