Los 6 hábitos Japoneses y su aplicación a la Operación Logística y al mundo Empresario
Una mirada a los hábitos japoneses como guía para formar equipos con propósito, actitud y una filosofía de vida que inspire tanto en lo profesional como en lo personal.
VALOR HUMANO
José Miniello
En este breve escrito quiero que juntos transitemos los hábitos de la cultura japonesa, imagino que algunos ya la conocen otros no. En mi caso particular siento un profundo respeto y admiración. Cuando pensamos en ella siempre nos viene a la mente su principal ícono, la industria automotriz, su excelente calidad y confiabilidad. Una nación que se reconstruyo luego de la segunda guerra mundial, en base a su filosofía como principio fundacional
Sus principios son simples, y como todo lo simple, cuesta comprender porque como latinos sentimos que toda solución debe ser compleja. En este escrito describiré seis hábitos, que bajo mi punto de vista deben ser la base de sustentación de cualquier actividad, en el mundo profesional o familiar. Espero que lo disfruten, si quieren hacer algún comentario los invito por este medio o en privado a miniellojosenagel@gmail.com.
Gracias.
IKIGAI
¿Que es el Ikigai? El mismo refiere a encontrar nuestra razón de ser.¿Porque comenzar con esto?. Simple. Toda construcción sólida se soporta en sus bases y estas deben estar conformadas por un equipo con actitud.
Mas allá de sus conocimientos y habilidades, si no existe la actitud como motor que impulsa al equipo este carece del combustible o utiliza uno incorrecto. Nuestros equipos deben estar constituido con personas con pasión por lo que hacen, que sienten que la función que cumplen los hace sentir realizados, porque en ello nace la actitud. El Equipo debe sentir que el trabajo que realizan es su propósito o razón de ser en la vida laboral.
Debemos examinar con detalle y honestidad nuestros Equipos.
Marc Winn utilizando como herramienta el diagrama de Venn, asocio los principios del Ikigai a una manera simple y sencilla para entender su significado.


En base a ello podemos concluir que el Ikigai es encontrar un trabajo que ames, en lo que seas bueno y que sea tu principal fuente de ingresos. Simple, sencillo y transparente, tu Equipo debe estar conformado con integrantes que tengan su propósito claro.
La filosofía japonesa requiere de tiempo, reflexión y calma para ser comprendida. Por eso lo desarrollare en cinco publicaciones en las expondré sobre Hansei, Kaizen, Wabi Sabi, Osoji, Ichigo Ichie y Kintsugi esto es una parte de la filosofía de un pueblo que ha hecho un arte del respeto por los niños y sus ancianos, el error como una fuerza impulsora del cambio, la actitud y el mérito como fuentes de crecimiento. Gracias por vuestro tiempo