Las idea primero

Las ideas son chispas de inspiración que encienden el cambio. Para que florezcan, deben circular sin miedo, sin jerarquías que las apaguen. Crear un terreno fértil donde la creatividad sea valorada es el verdadero desafío de toda empresa que aspire a evolucionar.

VALOR HUMANO

person holding ballpoint pen writing on notebook
person holding ballpoint pen writing on notebook

No hay fuente más profunda de oportunidades de transformación y crecimiento que las Ideas que habitan en nuestros Equipos.

El desafío es lograr que las Ideas vean la luz, que sean enunciadas, trasmitidas sin temor, sin vergüenzas, sin prejuicios, sin miedo, ya que todos estos son los muros que rodean la creatividad y no permiten que la luz ingrese para generar el cambio.

Día a día nuestros Equipos tienen contacto con la realidad más profunda Cliente - Empresa. Nada más valioso que esa energía que fluye entre ambos y genera vivencias que dan como fruto nuevos puntos de vista, nueva energía, nuevas Ideas.

No hay estado más crítico en una organización que no permitir que las Ideas salgan a la luz.

Ahora, como generar tierra fértil para que cada idea sea una semilla que busque ser sembrada, crezca y de sus frutos. Este es el gran desafío que enfrentan las Empresa u Organización y que deben superar, si quieren ser motores de cambios y evolucionar.

La gran pregunta es: cómo hacer que la tierra sea fértil.

Y la respuesta es simple, nuestro suelo debe contener confianza, respeto por el valor Humano, respeto por la propiedad intelectual (del generador de la idea), empatía y mentes abiertas más allá de la zona de confort. Pensar más allá de nuestra zona de confort nos permitirá romper estructuras mentales y avanzar sobre nuevos horizontes.

Debemos generar canales limpios de comunicación para que las Ideas fluyan.

Canales simples, sencillos, sin contaminación de filtros, agiles para todos aquellos que quieran expresar una Idea.

Porque, ¿Que es una Idea?

Una Idea es un sueño, una pequeña fuente de energía, que busca crecer para transformarse en proyecto y en esa evolución alcanzar a ser realidad.

Las Ideas no tienen relación alguna con las jerarquías de una Empresa u Organización.

Las Ideas no nacieron para respetar jerarquías, su esencia es ser generadoras de cambios.

Las Ideas son chispas de inspiración, que encienden la llama del cambio y el progreso.

Vuelvo sobre algo que parece simple y no lo es, y la historia de la humanidad lo demuestra. Debe estar claro quien genera la Idea, no hay terreno fértil cuando se apropian de la chispa de otro, porque esa chispa, es el inicio y para que esta se transforme en llama de creación dentro de la Empresa.

He observado como por situaciones jerarquía se apropian de las Ideas de otros y, esta acción es el acta de defunción de la creatividad dentro de una Empresa u Organización.

Si el campo de vuestras Empresa u Organizaciones es estéril a la creatividad, analicen si no están cruzado por alguno de los aspectos antes indicados. Recuerden que nosotros como seres Humanos traemos en nuestro Ser la Energía del cambio, y esto lo poseemos desde el origen de nuestros días.

Evolucionamos minuto a minuto de la mano de la chispa de las Ideas.

Creemos canales limpios, simples, transparentes, agiles y pensemos más allá de nuestra zona de confort y esto permitan a todos nuestros Equipos, ser semillas que abonen el campo del crecimiento de ellos como Capital Humano y de las Empresas u Organizaciones.

De las ideas se nutre el crecimiento continuo y constante de la sociedad, por eso dejemos que habiten libremente.

Las Ideas primero, no debe ser una frase, un slogan, debe ser la esencia misma de cada Empresa u Organización que sueñe con ser motor de cambios.