Hansei y liderazgo: la experiencia del cliente se construye desde adentro
Una empresa madura empieza cuidando sus relaciones internas. Aplicar Hansei al liderazgo permite alinear lo que se vive dentro con lo que se proyecta hacia el cliente, construyendo vínculos auténticos y sostenibles.
VALOR HUMANO
José Miniello


En la segunda entrega podre foco en el Cliente y su intima sociedad con el Liderazgo bajo la visión del Hansei. Gracias por tu tiempo.
CX empieza por casa
Se habla mucho de Customer Experience (CX), pero poco se reflexiona sobre cómo esa experiencia comienza puertas adentro.
¿Cómo podemos cuidar al cliente si no cuidamos nuestras relaciones internas?
Una empresa coherente internamente proyecta una imagen auténtica hacia afuera. La falta de alineación entre lo que se vive internamente y lo que se comunica externamente genera una fractura en la relación con los clientes. La madurez de una organización se evidencia en su capacidad de autocrítica: Dentro de cada área, entre áreas, y en su resiliencia para adaptarse y evolucionar.
Ser como el junco que se dobla, pero no se quiebra sigue siendo un ideal valioso, no solo frente a los vaivenes económicos, sino también para construir un clima laboral saludable que se irradia hacia todos los públicos de la empresa.
Hansei como actitud de liderazgo
Pensar fuera de la caja —fuera de la empresa, fuera de la rutina— con el modelo Hansei no es fácil. Implica valentía. Nos obliga a elegir:
¿Queremos ser artífices del cambio en un mundo en transformación, o simplemente espectadores?
El contexto actual es como un maul de rugby: la pelota está en juego, pero no sabemos cuándo saldrá ni hacia dónde. Hansei nos invita a parar, observar, revisar… y luego decidir.
En síntesis
Hansei significa literalmente "mirar hacia atrás (Han) para reflexionar y evaluar (Sei) nuestras acciones".
Es mucho más que identificar errores: es entender las causas de fondo, aprender y tomar medidas concretas para que no vuelvan a ocurrir. Este proceso de autorreflexión es una herramienta poderosa de crecimiento, tanto personal como organizacional.
Gracias por tomarte el tiempo para reflexionar conmigo.