El miedo y su impacto en la Operación Logistica
El miedo es la mayor barrera para el cambio. Solo una operación cimentada en la confianza, la curiosidad y la energía positiva puede superar los desafíos del mañana. Avanza siempre.
VALOR HUMANO
Recordemos que una Operación con Valor Humano edificada sobre los pilares de:
Escucha Activa
Las Ideas Primero
Actitud positiva
Vibrar positivamente
Sabemos que no es simple construir estos pilares, ante esta afirmación surge una simple pregunta: ¿porque no es simple?
¿Qué factor se interpone al cambio? ¿Porque nos quedamos en la zona de confort de la continuidad?
¿Cuale son las limitantes?
¿Son solo económicas, o hay una brecha a superar que posee mayor profundidad?
La respuesta sigue siendo simple, “El Miedo”.
Miedo al error, miedo a no ser escuchados, miedo a plantear nuevas ideas, miedo a enfrentar nuevos desafíos, miedo al miedo mismo.
El miedo es el obstáculo mayor que posee toda acción que se quiera llevar adelante. Es paralizante, ya que tiene como aliados al análisis continuo y constante, como justificativo al no hacer. El análisis basado en la búsqueda del porque no lo hacemos, realizando mil y un estudios, generando grupos y/o comisiones y/o reuniones con la única finalidad de mantener el statu quo.
He leído un breve escrito sobre los hashtag#Vikingos, que resumiré en pocas lineas.
Cuando los hashtag#Vikingos Invadieron Francia en el 845, derrotaron con facilidad a todas las tropas que les envió el Rey Luis. Como el ejército del Rey tenía una ventaja de 10 a 1, entre los Francos corrió el mito que los Vikingos no conocían el miedo.
Ragmar Lodbrok figura semilegendaria que vivió en el siglo IX dijo, claro que conocemos el miedo, solo que no lo fomentamos. El miedo lleva a la servidumbre, la obediencia y la esclavitud, que es un destino mucho peor que morir en batalla.
Pequeña enseñanza la que nos trasmiten los hashtag#Vikingos.
En estos días, el historiador británico hashtag#Theodore hashtag#Zeldin, en su libro “Historia intima de la humanidad”, cuenta que los vikingos podían afrontar el miedo porque lo convertían en una fuente de inspiración y podían afrontar los peligros de las travesías marinas porque la curiosidad los hacía ser valientes. Hoy el miedo es la mayor epidemia que sufre la humanidad. La lista de miedos puede ser infinita desde el dominio privado al social. El mismo historiador en dos entrevistas a diarios Españoles en sus titulares destacaron una frase, “La Libertad más importante es la libertad del miedo” (El País / El periódico)
Con lo cual el primero obstáculo a derrotar es “El Miedo”. Debemos desterrar esas primeras capas de tierra que no permiten fundar los pilares en suelo consolidado, debemos ir en profundo.
Los cuatro pilares, son el fin del miedo en una organización, sin importar que sea publica o privada. En ambas existen conducciones que trabajan con el miedo, como principios ordenadores. Conducciones toxicas que han llevado y llevaran a una organización al fin de sus días.
El miedo no es otra cosa que hashtag#energía negativa en su máxima expresión, transmitida por autoritarismo, verticalismo a ultranza, no respeto la diversidad de ideas, y no escucha a la Empresa u Organización Económica que debe ser el receptor de las necesidades del mercado, siendo el elemento que asfixia y lleva al fracaso cualquier acción de crecimiento.
Dia a día, la Logistica tiene que llevar acciones, que implican pasar por “n” cantidad de estadios, en pos de alcanzar el objetivo, y para realizarlos debe haber habido previamente, construcción de confianza de Equipo. Mas allá del software y de muchos otros elementos que son soporte, que nos asisten, tenemos que tomar una acción, algunas veces consultando y otras en soledad, y para ello la base debe ser el NO MIEDO.
Para crecer, en un mundo cambiante, con variables nunca antes imaginadas y resultados no esperados; la única forma de hacer frente a estos desafíos es construyendo bases sólidas que generen #energía hashtag#positiva que entusiasme y despierte la curiosidad para que el futuro sea imaginado en el presente.
Descartes, nos dejó de regalo un pensamiento inspirador: “Todos los humanos tenemos curiosidad, es inevitable y esta se alimenta del conocimiento”.
Y yo le digo, en el mundo de la Logistica la curiosidad por el futuro, es el disparador para comenzar a trabajar sobre los desafíos del mañana.
NUNCA TENGAS MIEDO, DE NADA, NI DE NADIE. NO EXISTEN IMPOSIBLES, LA CHISPA DE LA CURIOSIDAD ES LA ENERGIA QUE TODO LO SUPERA.
AVANZA SIEMPRE